miércoles, 24 de agosto de 2011

4º ENCUENTRO RED CRA ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES.



El día viernes 19 de agosto los integrantes de la RED CRA  se reunieron en la Escuela México de nuestra ciudad. El programa desarrollado desde las 9.30 hrs. Hasta las 13.00 hrs se inició con la exposición sobre el impacto  que  tiene la lectura en el proceso  de enseñanza aprendizaje, que desarrolló  la coordinadora CRA,  Juana Uribe, de la Escuela México, señalando cómo la biblioteca se ha transformado en un  centro interactivo, dinámico y de encuentro  al  cual  niños, jóvenes y profesores acuden periódicamente   para enriquecer y fortalecer el hábito lector con una gran variedad  de cuentos, novelas y revistas. 

Otro momento importante del encuentro fue la dinámica del “cuenta cuentos”, en que Valeska Henriquez, colega encargada del bibliocra de la  Escuela Carlos Condell, encantó a todos los asistentes con canciones y relatos que permiten incentivar la lectura. Esta actividad tenía como objetivo demostrar que con pocos elementos se puede llegar al alma de niños y jóvenes, abriendo sus mentes hacia la lectura.
En el marco del Proyecto RED CRA 2011, se entregó a cada establecimiento, un pendrive de 8 MG, que será un instrumento de apoyo al trabajo que cada encargado y/o coordinador hace con las TIC en los Centros de Recursos de Aprendizaje.
Ha sido muy importante para la red, el apoyo y presencia del Sr. Juan lavado, jefe Técnico Del DAEM Osorno,  quien se refirió a  cómo generar más recursos con la SEP ( Nivel Básico),  cómo adquirir software en línea en la página http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales, y, por último,  informarnos que el PADEM 2012 contemplará nuevos recursos para los CRA, para lo cual  se presentará un  nuevo proyecto.Para este efecto, la directiva de la red espera que todos los integrantes envíen sugerencias para que los recursos que podamos conseguir sirvan a la totalidad de los establecimientos de la red.






La jornada también contempló un trabajo grupal en torno a la matriz FODA que permitió hacer un análisis grupal sobre las principales fortalezas y debilidades a nivel interno y externo, con el fin de buscar soluciones y seguir haciendo un trabajo responsable en pro del hábito lector y de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje en cada centro escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario