
Y el viaje a Santiago al V encuentro Nacional fue una experiencia enriquecedora, ya que nos permitió conocer nuevas experiencias y traernos a casa aprendizajes en torno al mundo de las Bibliotecas y el hábito lector.
Fueron más de 800 los coordinadores y encargados CRA, que participaron y pudieron compartir experiencias en torno al trabajo desarrollado en los CRA. Hubo Talleres como “animación lectora desde la Biblioteca”, “ExpresARTE”, “Lectura a la carta”, Visitas guiadas a otras bibliotecas y en definitiva llevarnos a la esencia de nuestro trabajo: FOMENTAR LA LECTURA.
El encuentro nacional contó con la participación del Ministro de Educación, Joaquín Lavín, la Coordinadora de la Unidad de Currículum y Evaluación, Loreto Fontaine y la Jefa de División de Educación General, Verónica Abud. Además de diversas autoridades de instituciones relacionadas con el mundo de la lectura y el libro, académicos y destacados profesionales nacionales, como Manuel Peña Muñoz, escritor y experto en literatura iberoamericana, y Cristián Warnken, poeta y profesor, entre otros. Así también, se exhibió una entrevista a la escritora Isabel Allende, grabada y editada exclusivamente en Estados Unidos para la jornada.
NOTICIAS:
- A partir del próximo año contaremos con un software de automatización de las bibliotecas: “Abies 2.0” , creado en España, pero adaptado a nuestra realidad por la Universidad de la Frontera.
- Se reedita el concepto de Libro de Lectura que contendrá obras narrativas, líricas y dramáticas. Se entregará un número acorde a la matrícula por nivel a cada establecimiento y esta colección será administrada desde el CRA.Plazo 3 años
- Se inició un Plan Nacional de Fomento de la lectura. “LEE CHILE LEE” en donde el rol de los mediadores: padres, docentes, bibliotecarios, es vital para seguir avanzando en captar nuevos lectores. Para hacer efectivo su apoyo a este plan inscribirse a través de correo electrónico a
![]() |
Escritor Manuel Peña y coordinadoras de Liceos Municipales de Osorno |
![]() |
Cristián Warnken |
NOTICIAS:
- A partir del próximo año contaremos con un software de automatización de las bibliotecas: “Abies 2.0” , creado en España, pero adaptado a nuestra realidad por la Universidad de la Frontera.
- Se reedita el concepto de Libro de Lectura que contendrá obras narrativas, líricas y dramáticas. Se entregará un número acorde a la matrícula por nivel a cada establecimiento y esta colección será administrada desde el CRA.Plazo 3 años
- Se inició un Plan Nacional de Fomento de la lectura. “LEE CHILE LEE” en donde el rol de los mediadores: padres, docentes, bibliotecarios, es vital para seguir avanzando en captar nuevos lectores. Para hacer efectivo su apoyo a este plan inscribirse a través de correo electrónico a
leechilelee @mineduc.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario